Imagine un mundo en el que los polvorientos registros en papel y los métodos anticuados ya no entorpezcan las operaciones mineras. Esto ya es una realidad para Managem Group.
Por Fiona Jeffreys
Managem Group, una empresa minera internacional con raíces africanas, se ha embarcado en un innovador viaje de transformación digital, empezando con Leapfrog Geo de Seequent.
En los últimos tres años, el ambicioso proyecto consolidó los vastos datos históricos de la empresa, incluidos cientos de cajas de documentos archivados, para mejorar la eficacia, reducir los costos y permitir la adopción de tecnologías futuras como la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático.
Abdelmalek Ouadjou, en la foto (el 3.º desde la izquierda) con el equipo de geólogos de Managem Group. (Imagen: Managem)
Abdelmalek Ouadjou, una figura clave en el proyecto, explicó: “La digitalización de los datos mineros de Managem ha permitido a nuestro equipo desarrollar modelos geológicos en 3D detallados e identificar áreas con alto potencial de exploración, incluidas áreas con minerales cruciales para la transición energética”.
Abdelmalek Ouadjou es el director de Exploración de Managem Group en Marruecos. Lleva más de 25 años dedicado a la empresa, que empezó con su investigación doctoral, que encendió una pasión que lo ha mantenido dedicado a la organización desde entonces.
“Al poder observar con claridad nuestras antiguas minas en 3D, el equipo no daba crédito a lo que estaban viendo. La percepción que se tiene de un proyecto es muy diferente para cada geólogo”, indicó Abdelmalek.
Un modelo geológico en 3D creado en Leapfrog Geo que muestra uno de los depósitos de cobre de Managem.
Eliminar el papel para agilizar los proyectos mineros
Antes de que el equipo de Managem comenzara este proyecto, sabían que necesitaban encontrar el
El poderoso software de modelado geológico en 3D de Seequent, Leapfrog Geo proporcionó al equipo una imagen clara de las estructuras geológicas, un aspecto crucial para tomar decisiones fundamentadas sobre las operaciones mineras y de exploración.
“La eliminación de la necesidad de mapas y documentos físicos, así como la posibilidad de que nuestros geólogos accedan a los datos y los analicen directamente desde sus pantallas garantiza que todos estén en la misma página y reduce el riesgo de errores asociados a la manipulación manual de datos”, señaló Abdelmalek.
“La increíble interactividad de Leapfrog Geo permite que todos accedan y vean los mismos datos, lo que nos permite identificar con rapidez la mineralización y comprender dónde colocar nuestros esfuerzos para la exploración”, señaló.
Contenido relacionado
Una economía poscarbono necesita más minería
Inteligencia artificial para entender el subsuelo
Mejorar la conectividad entre las minas y las oficinas corporativas
Participación de los equipos en la innovación digital
“Uno de los principales retos a los que nos enfrentamos fue conseguir que los equipos se comprometieran con el nuevo software. No siempre resulta fácil cambiar los flujos de trabajo establecidos y convencer a los miembros del equipo para que adopten nuevas tecnologías que mejoren la eficacia y la gestión de datos”, afirmó Abdelmalek.
Abdelmalek había asistido a una sesión de capacitación de Leapfrog Geo y quedó impresionado por las avanzadas capacidades de visualización en 3D del
La empresa organizó programas de capacitación para que sus geólogos comprendieran y utilizaran eficazmente el nuevo
“Leapfrog Geo ha eliminado el papel en nuestros proyectos de minería subterránea, que a menudo requieren la gestión de mapas extensos y superposiciones complejas. Este proceso puede ser mental y físicamente exigente, pero esta tecnología garantiza que todo esté bien organizado y racionalizado”, explicó Abdelmalek.
3 años
Managem Mining se embarcó en un ambicioso proyecto de tres años para digitalizar sus datos.
500 000 dólares
El proyecto de tres años se implementó a un costo de $500 000
CONTINUO EN 3D
Aumentó la eficacia de las operaciones de perforación y reducir los costos
Facilitar la adopción de futuras tecnologías
A medida que se someten a la transformación digital, Managem ya está viendo beneficios en su eficiencia operativa.
“El uso de
Las empresas, que antes se veían obstaculizadas por datos no digitalizados, ahora pueden adoptar tecnologías del futuro, como el aprovechamiento del poder de la IA y el aprendizaje automático para analizar datos y allanar el camino hacia una exploración optimizada mediante la identificación de patrones geológicos.