Por John Vandermay, director de Tecnología de Seequent
En la era de la IA, el mantra “todo tiene que ver con los datos” nunca fue más influyente. Con la IA agencial ocupando el lugar principal, la necesidad de datos empresariales confiables, abiertos y de alta calidad se ha vuelto innegociable.
Estos datos son la base de los agentes inteligentes que redefinirán nuestras industrias. Y en cuanto a las industrias que dependen de la comprensión del subsuelo —desde la minería y la energía hasta la ingeniería civil y las consultoras y agencias ambientales—, lo que está en juego es más importante que nunca.
Los datos subterráneos suelen ser escasos, su recopilación resulta costosa y se encuentran dispersos en formatos heredados o atrapados en silos entre muchos interesados y sistemas.. Los métodos tradicionales de recolección, como la perforación de sondeos, proporcionan datos de alta calidad, pero son costosos, mientras que mediante la detección remota (como el uso de datos magnéticos para comprender lo que hay debajo de la tierra) es más fácil recopilar, pero los datos son menos confiables. Muchas organizaciones también tienen numerosos archivos de registros históricos, a menudo atrapados en archivos PDF o en sistemas obsoletos.
Por fortuna, una nueva generación de plataformas abiertas, como Seequent Evo, está rompiendo estas barreras. Al unificar y contextualizar información compleja, estamos allanando el camino para una nueva era de IA geoagencial. La extrapolación de conjuntos de datos incompletos o heredados permite que la IA revele información oculta en las complejidades de los datos geocientíficos.
Hay mucho en juego
Las decisiones tomadas en proyectos a gran escala tienen implicaciones que duran décadas.
Fuente: Seequent
Las decisiones tomadas dentro de los campos de la minería o la ingeniería civil, como la ubicación de una mina o los materiales que se usan en un proyecto de infraestructura crítica, pueden tener consecuencias que duren décadas, si no siglos. Las decisiones medioambientales, como la protección de los acuíferos de agua dulce, no solo implican consecuencias a largo plazo, sino que, además, conllevan implicaciones éticas. Considerando lo que está en juego, la confianza en los datos que impulsan las decisiones es fundamental.
Si bien nunca comprenderemos la totalidad de las condiciones del subsuelo, cuantos más datos tengamos disponibles y más facilidad para acceder a ellos y analizarlos, más confianza podremos tener en nuestras recomendaciones. Esto no lleva a recomendaciones más seguras y confiables que no hubieran sido posibles de otro modo.
Esto no solo impulsa la eficiencia y el ahorro de costos para las industrias que a menudo se enfrentan a márgenes ajustados y costos de proyectos elevados, sino que también ayuda a minimizar el impacto medioambiental y a mitigar el riesgo mediante la reducción de la necesidad de métodos invasivos como la perforación.
Al automatizar las tareas rutinarias y permitir que los profesionales interactúen con datos complejos a través del lenguaje natural, la IA puede reducir la barrera de entrada para los nuevos talentos y capacitar a los expertos experimentados a fin de que se centren en el trabajo estratégico de mayor valor, lo que permite desbloquear la productividad y ayudar a superar la escasez de habilidades. Esto nos ayuda a resolver el problema de la disminución de la cantidad de geocientíficos e ingenieros geotécnicos altamente calificados.
El abordaje de Seequent: Una IA creada para la geociencia
En Seequent, hemos estado dominando las complejidades de la geociencia durante décadas. Esta vasta experiencia en el sector nos proporciona una perspectiva única sobre los retos reales a los que se enfrentan nuestros clientes. Estamos incorporando flujos de trabajo de IA personalizados directamente a nuestras aplicaciones para que los usuarios no deban ser científicos de datos para beneficiarse de la analítica avanzada.
El director ejecutivo Graham Grant y la directora de Atención al Cliente Angela Harvey explican cómo Seequent Evo está redefiniendo la forma en que los clientes pueden trabajar con sus datos para impulsar la innovación.
Fuente: Seequent
Las soluciones de Seequent, como Seequent Evo y Central, reúnen todos sus datos, del ecosistema de Seequent y más, en un solo lugar. Porque cuantos más datos tenga, más confiables serán los modelos de IA. Actualmente, Evo está disponible para los usuarios mineros de Seequent y está diseñado como una plataforma abierta que puede exportar e importar datos con facilidad en un formato abierto por demás de eficiente. Como única fuente confiable para sus datos del subsuelo, la plataforma y la API de Evo permiten a los clientes crear sus propias soluciones, automatizar flujos de trabajo con secuencias de comandos altamente accesibles o conectar las mejores herramientas de su clase, como Google Vertex, directamente a sus datos. La apertura de estas capacidades en todos nuestros dominios permitirá una transformación masiva de la industria a gran escala.
Reconocemos que los datos incorrectos son peores que la ausencia de datos. Los metadatos, las transformaciones de datos, los cálculos, el historial, su origen y la geolocalización le dan contexto a la IA. Es imprescindible que el origen de datos sea una extensión natural de la plataforma para que los clientes sepan cómo se generaron los resultados y cuáles fueron las hipótesis y las decisiones que se tomaron durante el proceso. En minería, esto podría incluir el rastreo de una muestra hasta el pozo de perforación del que proviene, comprender cómo un laboratorio procesó y registró los resultados, y ver qué versión de los datos se incorporó al modelo geológico.
Muchas aplicaciones de Seequent integran la IA de forma nativa para mejorar la productividad de los geocientíficos en las herramientas que utilizan a diario. Seguimos trabajando en estas mejoras, allí donde tiene sentido hacerlo. Los geocientíficos pueden usar la IA con confianza porque están al tanto de cualquier decisión definitiva.
Gracias a nuestras soluciones con IA, los geólogos pueden analizar las imágenes de testigo para extraer información más detallada, lo que permite convertir las imágenes sin procesar en conocimientos útiles.
Evo es una plataforma abierta, con API públicas e implementaciones de referencia y esquemas de datos de código abierto, que comparte cómo se estructuran, se organizan y se intercambian los datos subterráneos en nuestras soluciones. Esto permitirá una mayor innovación al garantizar que los diferentes sistemas, las herramientas y las organizaciones puedan intercambiar y comprender los datos con facilidad, lo que incluye a los modelos de IA.
El nacimiento de la IA agencial en la geociencia
Cuando pensamos en la IA, a menudo imaginamos herramientas de productividad como el texto predictivo o el reconocimiento de imágenes. A pesar de que estas funciones son impactantes, la IA agencial nos acerca nuevas oportunidades. Los sistemas de IA agenciales pueden tomar decisiones, actuar y adaptarse a su entorno para cumplir objetivos específicos.
Piense en una campaña de perforación en minería. El proceso requiere ajustes constantes basados en la geología, la ley del mineral, el desempeño del equipo y los objetivos financieros. Se trata de un análisis complejo y multifacético que es un candidato ideal para la IA agencial. Imagine un futuro en el que una determinada cantidad de agentes pudieran encargarse de coordinar y optimizar una campaña de perforación en tiempo real, sopesando diversos flujos de datos y presentando al experto humano un conjunto de escenarios óptimos. Esto permitiría una toma de decisiones más rápidas y mejor fundamentadas.
Qué significa esto para nuestros clientes
Dada nuestra vasta experiencia en software geocientíficos, cuando se combina con la plataforma Evo, sabemos cómo y dónde la IA puede tener el mayor impacto, y estamos incorporando esas capacidades directamente en las herramientas y en los flujos de trabajo que usted usa todos los días. En el caso de las organizaciones con talento interno de IA, nuestra plataforma abierta les permite innovar aún más, ya que, con ella, pueden crear soluciones personalizadas sobre la sólida infraestructura de datos de Seequent.
También nos comprometemos con el uso responsable de la IA. Sus datos siempre son suyos y siempre podrá dar su consentimiento y mantener el control sobre ellos.
A medida que nos acercamos a la nueva era, la frase “todo tiene que ver con los datos” nunca había resonado tanto. Con Seequent, tiene un socio que no solo comprende el poder de sus datos, sino que también tiene la visión y la experiencia para ayudarlo a liberar todo su potencial.