Skip to main content
search

Seequent Evo, la última innovación de Seequent, es una potente plataforma basada en la nube diseñada para unir equipos y datos desconectados con el fin de inspirar la innovación en la minería, escribe Pieter Neethling, director de Desarrollo Empresarial, Éxito de la Plataforma.

Geoscience professionals worldwide are seeking smarter, more efficient ways to handle and validate subsurface data. A survey of over 700 geo-professionals, as detailed in Seequent’s Geoprofessionals Data Management report, revealed that 70% consider data management critically important, yet 60% lack the necessary information to make accurate, informed decisions.

Most respondents said they spent a vast amount of time wrangling with data management versus adding true value in their capacity as professionals. It’s a sentiment that remains strong in 2025, with the fragmented nature of data and software considered a key challenge across the geoscience community.  

Seequent Evo, la última innovación de Seequent, es una potente plataforma basada en la nube diseñada para ayudar a resolver los desafíos de la industria al unir equipos y datos desconectados con un enfoque abierto.

Evo ofrece API públicas para simplificar el movimiento de la información de los clientes, incluidas las aplicaciones de Seequent y de la competencia, con el fin de liberar todo el potencial de los datos complejos del subsuelo y permitir a las organizaciones tomar decisiones más rápidas y mejor informadas.

En el lanzamiento de Evo, que se realizó en el evento de la Asociación de Prospectores y Promotores de Canadá (Prospectors & Developers Association of Canada, PDAC) 2025, el director ejecutivo de Seequent, Graham Grant, afirmó que Evo “desbloqueará niveles increíbles de valor para nuestros clientes del sector minero”. ¿Y cómo lo hará? “En una palabra: porque es abierto”.

Datos estructurales generados por Driver que muestran la continuidad local de la ley de oro (Au) en un conjunto de datos de un depósito mineral.
Fuente: Seequent

Evo: el futuro de la inteligencia de la industria del subsuelo

Seequent Evo llega en un momento crucial para las industrias geocientíficas,especialmente la minería. Para satisfacer la demanda mundial de minerales fundamentales, la industria debe encontrar nuevas maneras de aumentar la productividad y la eficiencia. A este desafío se le suma la escasez crítica de geólogos, lo que hace más esencial que nunca potenciar y optimizar al máximo las capacidades de los geólogos.

Las operaciones de minería dependen de datos geocientíficos precisos para la exploración, la extracción de recursos y la reducción del impacto ambiental. Sin embargo, la gestión, normalización y análisis de conjuntos de datos amplios y dispersos suele implicar flujos de trabajo complejos en varios programas informáticos, lo que puede conllevar el riesgo de pérdida de datos o errores de introducción.

Gracias a su conectividad multiplataforma, Evo resuelve estas complejidades, libera todo el potencial de los datos geocientíficos y permite a las empresas obtener conocimientos sin precedentes, mejorar la eficiencia y ahorrar tiempo y recursos. ElLos equipos pueden centralizar los datos geocientíficos tanto de Seequent como de aplicaciones de terceros en una única fuente accesible para compartir datos sin esfuerzo, extraer valiosos conocimientos de proyectos anteriores y trabajar con la información más actualizada.

Seequent Evo es el futuro de la industria del subsuelo. Proporciona una plataforma segura y auditable para los datos geocientíficos, lo que permite a los equipos trabajar de forma más eficiente y eficaz. Con Evo, las organizaciones pueden mejorar su forma de trabajar y lograr un mayor éxito en sus proyectos, afirma Pieter Neethling, director de desarrollo empresarial, Éxito de la plataforma, de Seequent.

Seequent Director, Business Development, Platform Success, Pieter Neethling.
Source: Seequent

Las poderosas capacidades de Evo para la computación en la nube

Gabi Brandao, directora de conocimiento de yacimientos de Teck Resources y cliente de Seequent desde hace más de diez años, participó en el programa de disponibilidad limitada de Seequent Evo.

En un evento para clientes de Seequent celebrado durante la PDAC 2025, dijo a los asistentes que había sido emocionante ver cómo se desarrollaba la plataforma y que la primera versión de Evo era la base de algo más grande, que podría marcar el comienzo de “otra revolución Seequent”.

Evo aporta más valor añadido al conocimiento del yacimiento, en particular al control de ley. Mejora las funciones de las soluciones de escritorio de Seequent, como Leapfrog, y las despliega hasta aprovechar al máximo el poder de la nube. Esto puede acelerar los cálculos complejos y permitir conjuntos de datos más grandes.

Permitirá la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, así como la oportunidad de crear aplicaciones e integraciones personalizadas. Su búsqueda geoespacial incorpora las capacidades de Cesium, una adquisición reciente de Bentley Systems.

Al aprovechar Evo, los geocientíficos y los profesionales de la minería pueden agilizar los flujos de trabajo, mejorar la colaboración y tomar decisiones informadas con confianza, lo que se traduce en una mayor eficiencia, un menor riesgo de pérdida de datos y, en última instancia, un mayor éxito del proyecto.

Perforaciones con sus correspondientes ensayos de oro y proyectiles de grado de interpretación mostrados en el visor 3D de Seequent Evo
Fuente: Seequent

Evo: evoluciona con las exigencias digitales de la minería

Para reforzar aún más el impacto de Evo, Seequent ha desarrollado dos nuevas aplicaciones específicas para la minería: Driver y BlockSync.

Driver es una herramienta basada en la nube que mejora el análisis exploratorio de datos para geólogos. Ayuda a construir modelos 3D con mayor rapidez proporcionando información y utilizando el aprendizaje automático para revelar tendencias locales, al tiempo que permite realizar ajustes basados en la comprensión del yacimiento por parte de un experto.

“Driver es una muy buena adición al conjunto de herramientas de modelado”, comentó Brandao. “Toma el conjunto de datos, aplica el aprendizaje automático y comienza a ayudarnos a entender cuáles son las tendencias y cuáles son las anisotropías”.

BlockSync redefine la forma en que los equipos gestionan, analizan y conectan los datos de sus modelos de bloques. Ofrece un sistema de registro abierto y auditable, en el que los equipos pueden colaborar con datos de modelos de bloques de cualquier fuente. Proporciona actualizaciones rápidas de los modelos y perspectivas de los recursos en tiempo real, mejorando el conocimiento de los yacimientos para mejorar la toma de decisiones y la comprensión económica.

Graham Grant, director ejecutivo de Seequent, explicó a los asistentes del evento que los modelos de bloques son la estructura de datos clave de la minería, pero que tradicionalmente han estado protegidos “como Fort Knox”.

“BlockSync rompe fundamentalmente este paradigma. Lo convertimos en un sistema de registro abierto y auditable, en el que se pueden tomar datos de modelos de bloques de cualquier fuente, liberarlos del software, donde no deberían estar, y ponerlos en la nube, donde deberían estar.

De esta manera, los equipos pueden colaborar, hacer consultas y analizar solo una parte, no todo, y ya no tendrán que mover terabytes a través de miles de modelos de bloques. Y podrán actualizar y tomar decisiones de frecuente y rápidamente. Es seguro, es auditable y tiene trazabilidad”.

Pieter Neethling cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector minero y fue director de segmento de Operaciones Mineras de Seequent.

Seequent Evo es el futuro de la industria del subsuelo

Más información

Capacitación y soporte gratuitos

Aumente sus conocimientos en geociencias, conecte con colegas y actualice sus habilidades

Comunidad de Seequent

Descubra nuevas oportunidades, conecte con colegas y comparta conocimientos y mejores prácticas con otros profesionales de su campo.

Visite la comunidad de Seequent

Centro de Aprendizaje

Comience rápidamente o mejore sus habilidades mientras trabaja con nuestros cursos de incorporación y aprendizaje electrónico gratuitos avanzados.

Visitar el centro de aprendizaje de Seequent

Seequent Help

Encuentre respuestas a sus preguntas técnicas y saque el máximo partido a su producto, con nuestra información de ayuda exhaustiva sobre productos.

Visite la sección de ayuda de Seequent