En coautoría con Silvia Misk y Rachel Murtagh.
Cómo BlockSync, Leapfrog Geo y Leapfrog Edge centralizan, automatizan y modernizan los modelos de bloques geológicos para la estimación de recursos basada en datos.
La estimación de los recursos es un proceso crítico y multimillonario para los proyectos mineros, con modelos de bloques que sirven como el principal portador de datos geocientíficos para informar las decisiones operativas. El mantenimiento y la gestión de estos modelos es fundamental, pero se enfrenta a procesos manuales, archivos aislados, confusión de versiones y falta de colaboración.
La aparición de tecnologías modernas reconfigura la forma en que los equipos mineros abordan la gestión del modelo de bloques y desbloquea nuevos niveles de eficiencia, colaboración y toma de decisiones basada en datos en toda la cadena de valor minera.
Los desafíos tradicionales de los modelos de bloques
Muchos de nosotros estamos familiarizados con los problemas tradicionales de los modelos de bloques, como problemas de compatibilidad de formato de archivo y geometría de bloque, tamaños de archivo grandes, problemas de control de versiones y barreras para compartir y colaborar. Asegurarse de que todos trabajen desde la misma fuente de verdad es difícil y, como consecuencia, siguen produciéndose errores y fallos.
Las soluciones de software desconectadas suelen dividir los modelos de bloques en subconjuntos y, luego, dependen de un conjunto de herramientas y secuencias de comandos, manejados por unos pocos usuarios expertos, para reagrupar manualmente los datos y obtener una visión integral del sitio. El modelo completo suele ser demasiado grande para procesarlo de manera eficiente en una sola máquina, y los flujos de trabajo se fragmentan cada vez más.
Una fuente de verdad para cada uno de los modelos de bloques
BlockSync, desarrollado por Seequent y construido sobre la plataforma Seequent Evo, aborda directamente estos puntos débiles y duraderos. Como sistema de registro nativo en la nube, abierto y auditable para los datos del modelo de bloques, BlockSync centraliza los modelos de cualquier fuente, tanto en formatos de Seequent como de otros fabricantes, en una ubicación única y segura. Se realiza un seguimiento de cada cambio y versión, lo que respalda registros de auditoría transparentes y sólidos, y facilita una verdadera colaboración.
Con el control de versiones basado en la nube, los usuarios siempre acceden al último modelo aprobado, mientras pueden comparar y revertir a iteraciones anteriores según sea necesario. Todas las definiciones de modelos, incluidos los metadatos y los parámetros, se almacenan para una integración perfecta con herramientas y flujos de trabajo posteriores. Los informes son instantáneos, las comparaciones son sencillas, y todas las actualizaciones se registran para futuras referencias.
Integración perfecta con Leapfrog Geo y Edge
BlockSync está totalmente integrado con el paquete de software Leapfrog, lo que permite visualizar cualquier modelo de bloque en 3D con facilidad y consultarlo en la potente escena interactiva de Leapfrog. La interfaz de usuario (IU) dinámica garantiza que siempre se muestre la última versión, mientras que todas las versiones anteriores siguen siendo rastreables.
BlockSync mejora el rendimiento con modelos grandes recalculando solo el área afectada (por ejemplo, un solo dominio), en lugar de volver a ejecutar todo el modelo. Esto aborda directamente uno de los puntos débiles más importantes del usuario: la lentitud de los nuevos cálculos al utilizar estimadores combinados.
La gestión del modelo de bloques a menudo depende de procedimientos operativos estándar (standard operating procedures, SOP), que dependen en gran medida de la capacitación y del cumplimiento por parte del usuario para ser efectivos. BlockSync simplifica esta tarea, ya que ofrece una solución centralizada y flexible que mantiene la calidad de los datos y la confianza en los informes, y garantiza que las estimaciones de recursos y los planes mineros siempre se basen en los datos más recientes y examinados.

Block model in Leapfrog Geo
Open data for smarter workflows
To unlock the full potential of advanced analytics and AI, BlockSync’s open architecture supports access via APIs, allowing teams to automate ‘reading-from’ and ‘writing-to’ models—whether full models or subsets—embedding version management into scripted workflows. This flexibility enables tailored solutions, such as automating short-term model updates or integrating with existing dashboards and analytics platforms.
Teams gain the flexibility to shape workflows to their unique needs, whether that’s instant reporting, daily grade control updates, or collaborative model validation. Automation reduces reliance on error-prone manual processes and accelerates the feedback loop between exploration, estimation, and operations.
Raising data confidence and reducing risk
A key benefit of centralising and automating block model management is the reduction of operational risk. By storing every version, change, and annotation in a secure cloud environment, BlockSync provides full transparency and confidence in reporting. Regulatory compliance, auditability, and data quality are maintained, while the system transcends individual user preferences and non-standard practices. Data integrity is no longer dependent solely on SOPs and training, but on robust, reliable technology and transparent workflows.
This approach strengthens trust in the data that underpins multi-million-dollar decisions. The result is faster, smarter, and more confident planning, ensuring both near-term efficiency and long-term value creation.
A future-proof workflow
Block models are here to stay. They remain the common currency for summarising and understanding spatial ore-body properties and knowledge.
The evolution of block model management—from isolated, manual workflows to centralised, automated, and collaborative systems—marks an exciting time for the mining industry. By centralising data, enabling open and flexible workflows, and supporting seamless collaboration, this streamlined connected integrated workflow meets the industry’s growing need for scalability, transparency, and a data-driven future.

El futuro de la inteligencia de la industria del subsuelo está aquí