Skip to main content
search

Por Elisabeth O’Brien

La magnetotelúrica 3D (MT), combinada con el modelado integrado en Oasis montaj de Seequent, está ayudando a la Corporación Nacional de Petróleo de Kenia (NOCK) a descubrir lo que la sísmica por sí sola no pudo. Este enfoque ha abierto un nuevo capítulo en la comprensión de los recursos de la cuenca del rift de Kenia y su posible aprovechamiento.

Superar un punto ciego sísmico

La cuenca de Magadi, situada en el rift terciario meridional de Kenia, presenta un desafío clásico para la obtención de imágenes sísmicas. Las gruesas capas de basalto volcánico en la corteza superior provocan la propagación de ondas a alta velocidad, lo que dispersa la energía y oculta las características geológicas más profundas. Esto ha limitado históricamente la capacidad de resolver los patrones de sedimentación de sinrift, fundamentales para la exploración de hidrocarburos.

Structural map of Magadi Basin showing MT survey points.

Mapa estructural de la cuenca de Magadi que muestra los puntos de inspección de MT.

Una iniciativa estratégica de NOCK

Para abordar este desafío, el geofísico jefe Dr. Godfred Osukuku inició un programa geofísico multimétodo. El equipo integró datos de gravedad aérea, gravedad terrestre, sísmica y magnetotelúrica (MT) en 3D. Se utilizó Oasis Montaj para visualizar y modelar la evolución de la cuenca, lo que reveló fallas, sedimentación y episodios volcánicos desde el Mioceno medio hasta el Pleistoceno temprano.

Al principio, la cuenca no parecía prometedora. No obstante, a medida que fuimos integrando más datos, el panorama cambió por completo. Ahora vemos un sistema más enriquecido y complejo, y eso nos da un optimismo real.

Dr Godfred OsukukuChief Geophysicist, National Oil Corporation of Kenya (NOCK)

Cartografiar lo que la sísmica no pudo ver

El estudio de campo de MT cubrió 260 puntos de muestreo en cuatro zonas estructurales. Los datos de resistividad revelaron dos capas volcánicas distintas y una secuencia de sedimentos sinrift debajo. Esto resultó especialmente valioso en áreas donde los datos sísmicos no habían logrado resolver la estratigrafía debido a la disipación y dispersión de la energía. El modelo también reveló arqueamientos, fallas y deformaciones en la cuenca, coherentes con la tectónica del Terciario temprano.

Resistivity model highlighting volcanic layers and synrift sediments.

Modelo de resistividad que destaca las capas volcánicas y los sedimentos sinrift.

Cuantificación del potencial del subsuelo

Para evaluar la viabilidad comercial de la cuenca, se realizó un modelado determinista para el prospecto Oltome-2. Las siguientes métricas resumen el potencial de hidrocarburos:

34,6 MMbbl

Volumen estimado de petróleo en tres yacimientos mapeados (prospecto Oltome-2)

TOC: 0,75 %

Roca madre de calidad aceptable

HI: 105 mg/g

Roca madre propensa al gas

Estas cifras se obtuvieron a partir de muestras superficiales y cálculos volumétricos utilizando parámetros, como el factor de forma, la porosidad, la saturación de agua, el factor de volumen de formación (FVF) y el factor de recuperación (RF). El modelado también identificó tres zonas de yacimientos con espesores netos productivos de hasta 25 metros.

Las imágenes sísmicas por sí solas dejaban demasiadas lagunas. Al combinar la gravedad, el magnetismo y la MT, pudimos descubrir el verdadero potencial de la cuenca.

Dr. Godfred Osukuku

Una ruta de gas trazada y un siguiente paso claro

El equipo trazó una ruta de migración de gas e identificó un gran yacimiento que requiere evaluación. Se prevé perforar un pozo exploratorio el próximo año para confirmar la viabilidad comercial. La integración de métodos geofísicos ha ayudado a NOCK a reducir el riesgo de la cuenca y localizar objetivos de perforación óptimos.

Este enfoque integrado nos da confianza. Ahora podemos identificar la estratigrafía adecuada y elegir la mejor ubicación para la perforación.

Dr. Godfred Osukuku
Schematic showing gas migration path and reservoir zones.

Esquema que muestra la trayectoria de migración del gas y las zonas del yacimiento.

Por qué es importante

Para NOCK, este proyecto demuestra cómo la MT 3D y el modelado integrado pueden reducir los riesgos de la exploración en entornos de rifts complejos. Es un plan para futuros proyectos de hidrocarburos en África Oriental.

Obtenga más información sobre Oasis montaj

Más información

Capacitación y soporte gratuitos

Aumente sus conocimientos en geociencias, conecte con colegas y actualice sus habilidades

Comunidad de Seequent

Descubra nuevas oportunidades, conecte con colegas y comparta conocimientos y mejores prácticas con otros profesionales de su campo.

Visite la comunidad de Seequent

Centro de Aprendizaje

Comience rápidamente o mejore sus habilidades mientras trabaja con nuestros cursos de incorporación y aprendizaje electrónico gratuitos avanzados.

Visitar el centro de aprendizaje de Seequent

Seequent Help

Encuentre respuestas a sus preguntas técnicas y saque el máximo partido a su producto, con nuestra información de ayuda exhaustiva sobre productos.

Visite la sección de ayuda de Seequent