Skip to main content
search

Por John Vandermay, director de Tecnología de Seequent

La próxima década de innovación en el subsuelo dependerá nuestra capacidad mover no solo los datos, sino su significado, entre personas, herramientas e ideas.

Cada decisión en proyectos mineros, de infraestructura civil, de gestión ambiental y de energía depende de la comprensión del terreno que está debajo de nosotros. Sin embargo, gran parte de ese conocimiento está atrapada en formatos cerrados, en sistemas aislados y en flujos de trabajo que no pueden seguir el ritmo de la ciencia de datos moderna o la próxima generación de flujos de trabajo asistidos por IA.

En Seequent, creemos que el futuro de la geociencia estará determinado por la apertura de los datos, las plataformas y la colaboración.

Por qué es importante la apertura ahora mismo

Los geoprofesionales son innovadores que aceptan el cambio, pero su entorno de trabajo es cada vez más complejo

Los geoprofesionales siempre fueron innovadores. Desde secciones transversales dibujadas a mano hasta los primeros modelos geológicos en 3D, cada generación ha desarrollado nuevos métodos y herramientas para comprender mejor el subsuelo.

Sin embargo, el progreso introdujo complejidad. Cada nueva disciplina (geología, geofísica, geotécnica y medioambiente) desarrolló sus propios formatos de datos, estándares y software. Estas herramientas eran excelentes en lo que hacían de manera individual, pero rara vez estaban diseñadas para trabajar en conjunto.

Ese enfoque ya no es sostenible. Hoy en día, los recursos son más profundos y más difíciles de alcanzar. Los proyectos de infraestructura son más grandes y complejos. Los presupuestos son cada vez más ajustados. Las expectativas medioambientales y comunitarias son mayores. Cada proyecto debe ofrecer más información, más certeza y más valor; a menudo, contando con menos personas y menos tiempo, y datos cada vez más complejos. Al mismo tiempo, el volumen y la diversidad de la información del subsuelo crecieron de manera exponencial, desde los datos geofísicos y de perforación hasta los geotécnicos, de aguas subterráneas y de monitoreo medioambiental.

La mayor parte de estos datos permanece fragmentada en sistemas incompatibles. Cada vez que se cambia de herramienta, se pierde un contexto científico valioso y, con él, se pierden oportunidades para tomar decisiones más rápidas e inteligentes.

A menudo escuchamos la misma pregunta de parte de los clientes: “Invertimos para adquirir, limpiar y almacenar estos datos, ¿por qué el formato de un proveedor debería determinar lo que podemos hacer con ellos?”.

Durante décadas, los formatos confidenciales han dictado cómo se pueden usar los datos, limitando la innovación, ralentizando la colaboración y bloqueando información valiosa dentro de los ecosistemas de un solo proveedor.

La apertura permite que esto cambie.

Cuando el contexto geocientífico, y no un archivo confidencial, se convierte en la unidad de valor, los datos se vuelven portátiles, consultables y reutilizables en todos sus flujos de trabajo.

Cómo Seequent está construyendo una base abierta

Capacitación y soporte gratuitos

Aumente sus conocimientos en geociencias, conecte con colegas y actualice sus habilidades

Comunidad de Seequent

Descubra nuevas oportunidades, conecte con colegas y comparta conocimientos y mejores prácticas con otros profesionales de su campo.

Visite la comunidad de Seequent

Centro de Aprendizaje

Comience rápidamente o mejore sus habilidades mientras trabaja con nuestros cursos de incorporación y aprendizaje electrónico gratuitos avanzados.

Visitar el centro de aprendizaje de Seequent

Seequent Help

Encuentre respuestas a sus preguntas técnicas y saque el máximo partido a su producto, con nuestra información de ayuda exhaustiva sobre productos.

Visite la sección de ayuda de Seequent