Skip to main content
search

El metro de Delhi, uno de los más grandes del mundo, se está expandiendo a través de la Fase IV, un ambicioso proyecto de ingeniería para mejorar el transporte y reducir la contaminación del aire en la capital de la India.

Por Fiona Jeffreys

Nueva Delhi tiene muchos encantos, pero es un lugar increíblemente desafiante para conducir una línea de tren subterráneo. Los nuevos corredores deben pasar por debajo de muchas estructuras existentes, incluidas instituciones gubernamentales clave, alineaciones ferroviarias y áreas densamente pobladas, lo que hace que la construcción sea compleja.

“Los corredores elevados también pasan por pasos elevados prominentes, mercados abarrotados y más», dijo Rongali Srinivasa Rao, gerente general en jefe del proyecto de la Fase IV de Delhi Metro Rail Corporation Ltd. Obtener todas las autorizaciones y permisos necesarios fue un “desafío”.

A rail bridge

La expansión del metro de Delhi tiene como objetivo mejorar el transporte y reducir la contaminación del aire al retirar 180 000 vehículos de las carreteras por día
Créditos: Shutterstock

Aire más limpio. Reducción de los tiempos de viaje.

Sacar los automóviles de la carretera es un pilar clave en la determinación del país de reducir la contaminación del aire. Extender el Metro podría hacer eso por una suma de 180,000 vehículos por día. Además, el proyecto es crucial para el crecimiento económico de Delhi, mejorando la conectividad y reduciendo el tiempo de viaje para millones de viajeros.

Vital para el éxito de la Fase IV, que debe conectarse al Metro existente en múltiples ubicaciones, fue un monitoreo exhaustivo de las estructuras potencialmente afectadas para garantizar su seguridad e informar las decisiones sobre el diseño y el progreso de la línea.

Delhi Metro Rail Corporate (DMRC), una empresa conjunta que supervisa la expansión, se dio cuenta de que intentar realizar un seguimiento de todos los datos de instrumentación que llegaban de un proyecto tan grande abrumaría los métodos de monitoreo tradicionales como el papel, PowerPoint y el correo electrónico, y aumentaría los costos.

Un proyecto tan rápido requeriría una gestión eficaz de proyectos digitales. Por esto, el equipo del proyecto decidió iniciar un Sistema Integrado de Gestión de Proyectos.

Delhi's Phase IV Metro extension showing reinforcement work for slab concreting.

La extensión de la Fase IV del Metro de Delhi muestra trabajos de refuerzo para el hormigonado de losas
Fuente: DMRC

Elegir las soluciones digitales adecuadas

“El objetivo era crear un entorno de datos conectado donde toda la información del proyecto, incluidos los cronogramas, los modelos 3D y el costo y el cronograma de valores, pudiera integrarse en una plataforma común”, dijo Rongali.

También, querían específicamente una solución que pudiera capturar y conectar la tala de bosques, el cambio de servicios públicos y los problemas de adquisición de tierras con el cronograma.

“Dada la naturaleza distribuida del proyecto, queríamos una solución en la que todas las partes interesadas, desde los supervisores de los contratistas hasta los consultores de diseño, pasando por todas las partes interesadas de DMRC involucradas en la planificación y el monitoreo, hasta los CXO que revisan los proyectos, tuvieran una plataforma para brindar y obtener información”, dijo. Para ello, el equipo eligió Synchro de Bentley.

Además, el análisis del suelo, fundamental para informar el diseño de la estación y los componentes del viaducto, así como para mantener la seguridad de las estructuras frágiles a lo largo de la ruta, se llevó a cabo utilizando PLAXIS.

PLAXIS de Seequent se puede utilizar para realizar análisis avanzados de elementos finitos en 2D de la deformación y estabilidad del suelo y la roca. También, se puede considerar la interacción suelo-estructura, el flujo de agua subterránea, el flujo de calor o la actividad sísmica.

50%

Mejora de la productividad de los informes de MIS

15%

Reducción de las horas de trabajo de coordinación de proyectos

~100

Ahorro de tiempo y esfuerzo de las personas en todo el proyecto

Mitigar los riesgos y mejorar la toma de decisiones con PLAXIS

Si bien los proyectos de construcción de túneles plantean desafíos únicos, como condiciones geológicas impredecibles y métodos de construcción complejos, estos mismos factores crean oportunidades para la innovación y los avances en la mitigación de riesgos y la optimización de proyectos.

PLAXIS utiliza métodos numéricos avanzados para ayudar a diseñar túneles, evaluar riesgos y predecir el comportamiento del túnel en diversas condiciones del terreno.

“Esto es vital en áreas urbanas donde la excavación podría dañar los edificios cercanos. PLAXIS también puede automatizar las evaluaciones de daños de un edificio debido al movimiento del suelo inducido por la excavación“, dijo el Dr. Rajendra Bisht, ingeniero de aplicaciones de análisis geotécnico de Bentley Systems.

“PLAXIS modela con precisión el revestimiento de túneles, el refuerzo y el hormigón proyectado, simulando variaciones de resistencia y rigidez. Esto ayuda a diseñar sistemas de soporte del suelo para soportar el esfuerzo de la excavación, minimizando el movimiento del suelo“, dijo.

El software también modela el flujo de agua subterránea, evitando la erosión y la inestabilidad del túnel, y permite el análisis dinámico para predecir el comportamiento del túnel durante los terremotos.

“Los modelos y análisis detallados de PLAXIS ayudan a seleccionar métodos de construcción adecuados, optimizar el diseño del túnel y anticipar problemas, lo que en última instancia respalda la mitigación de riesgos y la toma de decisiones”, dijo Rajendra.

Beneficios de la extensión del metro de la Fase IV de Delhi

Menos vehículos: 180 000 vehículos retirados de las carreteras al día.

Menos contaminación: Se eliminaron alrededor de 266 000 toneladas de contaminantes.

Mejor seguridad hídrica: recolección de agua de lluvia y certificaciones ecológicas IGBC para todas las estaciones (Delhi está clasificada como una región con escasez de agua con un nivel freático muy bajo).

Aporte energético: El 35 % de la energía se genera a través de la energía solar en los tejados instalada en las estaciones. La capacidad instalada total esperada es de 8 MW.

Ecologizar la ciudad: Alrededor de un millón de árboles a plantar.

Obtenga más información sobre nuestras soluciones geotécnicas

Más información

Capacitación y soporte gratuitos

Aumente sus conocimientos en geociencias, conecte con colegas y actualice sus habilidades

Comunidad de Seequent

Descubra nuevas oportunidades, conecte con colegas y comparta conocimientos y mejores prácticas con otros profesionales de su campo.

Visite la comunidad de Seequent

Centro de Aprendizaje

Comience rápidamente o mejore sus habilidades mientras trabaja con nuestros cursos de incorporación y aprendizaje electrónico gratuitos avanzados.

Visitar el centro de aprendizaje de Seequent

Seequent Help

Encuentre respuestas a sus preguntas técnicas y saque el máximo partido a su producto, con nuestra información de ayuda exhaustiva sobre productos.

Visite la sección de ayuda de Seequent