Skip to main content
search

Mike Stewart es el experto técnico en geología de Seequent y es uno de los pocos afortunados que siempre supo exactamente qué camino quería seguir al terminar la escuela. Disfruta de una exitosa carrera en la industria de los minerales que abarca más de tres décadas y se ha ganado una reputación en el sector como un experto con profundos conocimientos de geología, geoestadística y minería.

Cuando Mike habla, la gente está ávida de escucharlo. El equipo de Seequent Unearthed se reunió con él para conocerlo mejor.

Hola Mike, gracias por regalarnos un poco de su tiempo para esta entrevista. Para empezar, ¿cuál es el secreto de una carrera larga y gratificante?

Trabajo arduo, buena suerte y una familia que apoye. Esos son los tres factores fundamentales que han contribuido a mi carrera. Además de eso, me he mantenido abierto a nuevas experiencias, he sido curioso y nunca he dejado de hacerme preguntas. Y aprender por cuenta propia, eso es fundamental. Todo eso ayuda a que el trabajo siga siendo interesante, y eso ha sido una constante en mi carrera.

¿Cuáles son algunos de los avances en geoestadística aplicada que más lo entusiasman?

El modelado de la incertidumbre necesita ser replanteado por completo. Los algoritmos para modelar la incertidumbre han estado disponibles durante décadas, pero su adopción ha sido lenta. En gran medida, esto se debe a que la construcción de modelos de incertidumbre se ha considerado un tema para expertos, donde los modelos se elaboran cuidadosamente mediante una serie de pasos secuenciales. En cambio, debemos centrarnos en los usos de la simulación y facilitar la creación y validación de modelos de incertidumbre adecuados para cada propósito, diseñados específicamente para problemas donde cuantificar la incertidumbre puede mejorar significativamente la toma de decisiones. Y seamos honestos, el proceso agotador de modelar y ajustar variogramas debería quedar en el pasado. Ese proceso también debería invertirse: presentar al usuario modelos de variogramas geológicamente plausibles que no contradigan los datos disponibles y que le permitan probar la sensibilidad según la elección del modelo.

A photo of Mike Stewart, the Technical Domain Expert for Geology at Seequent.

Mike Stewart, experto técnico en geología de Seequent

Ha desempeñado un papel fundamental en la configuración y dirección del futuro de Leapfrog Edge , que ya lleva en el mercado unos siete años. ¿Cómo ha evolucionado el flujo de trabajo para la estimación de recursos de Seequent desde sus inicios?

Con Edge, nos propusimos llevar la misma revolución a la estimación de recursos que Leapfrog Geo trajo al modelado geológico: un software robusto, intuitivo, fácil de aprender, altamente visual y con vínculos dinámicos.

La primera versión de Edge fue, en realidad, una especie de prototipo que tomó el concepto simple de estimación por dominios y lo integró con todas las herramientas necesarias para llevarla a cabo dentro de un solo objeto. Funciona muy bien para estimaciones con solo una pequeña cantidad de dominios y variables, pero hizo un uso intensivo de clics para estimaciones de recursos más realistas, con múltiples dominios y variables. Así que en lo que hemos estado trabajando es en desarrollar formas guiadas por la interfaz que faciliten la configuración y gestión de esos escenarios más complejos. Hemos logrado avances importantes y aún queda mucho por venir.

Seequent también ha estado trabajando arduamente en sentar las bases para la próxima generación de herramientas de modelado, mediante la creación de una plataforma de cómputo en la nube totalmente integrada. Evo es clave en nuestros planes para ofrecer un paquete completo de capacidades de modelado geoestadístico, que integra las soluciones de escritorio existentes con el poder y la flexibilidad de capacidad de cómputo en la nube y la automatización mediante comandos.

Está claro que le gusta enfrentarse a desafíos interesantes. ¿Cómo ha influido la tecnología en su carrera?

Fue muy emocionante recibir mi primera computadora portátil en el Servicio Geológico Británico, aunque tenía alrededor de 16 KB de RAM o algo así. Solo servía para procesamiento de texto, pero fue un gran avance pasar de un mainframe a una computadora portátil a principios de los años 90. Pero la tecnología que me brindó la mejor oportunidad de aprendizaje fue la que usé durante mi etapa en la mina Macraes de OceanaGold. Teníamos siete equipos de perforación y estábamos llevando adelante un programa de perforación enorme, con la intención de triplicar el tamaño del recurso. Me contrataron como geólogo informático, tras haber demostrado cierta aptitud, y me asignaron la tarea de convertir interpretaciones seccionales en modelos en 3D de estructura alámbrica usando Minesite3D, que era lo último en tecnología en ese momento. Pude hacer eso en una estación de trabajo Silicon Graphics que, en ese momento, costaba lo mismo que una casa. Fue un punto de inflexión en mi carrera porque pude llevar la capacidad de pensar geológicamente en 3D y traducirla en representaciones informáticas.

¿Cuál es su mejor consejo para mantenerse a la altura del ritmo de los cambios en nuestro mundo que evoluciona tan rápidamente?

Ser un especialista en mi área. Mi carrera se ha construido sobre una sólida formación en geología. Me considero afortunado de haberme dedicado a una sola área durante toda mi vida. Terminé la escuela sabiendo que quería dedicarme a la geología, y he permanecido en ese campo durante toda mi carrera, lo cual, en realidad, es un poco loco. Mi padre era profesor de geografía y, bueno, me gustaban las rocas. Me atraía la parte de detective que tiene. Tener una base sólida en esa ciencia y un respaldo geológico muy fuerte es el marco sobre el cual uno construye su conocimiento, y contar con un buen dominio del tema es fundamental para seguir siendo relevante en la era de la inteligencia artificial Las máquinas son herramientas que ayudan a automatizar algunas tareas y reducir la carga de trabajo, pero no aún no piensan por nosotros. Y si alguien se lo permite, será a su propio riesgo.

Lo más útil que hice en la universidad fue estudiar la filosofía de la ciencia, específicamente la historia de cómo surgió el pensamiento científico en relación con la geología. El pensamiento crítico que adquirí fue una habilidad sumamente importante de aprender, y sigue siéndolo hoy en día. El conocimiento profundo y el pensamiento crítico no son cosas que vayan a ser reemplazadas por la inteligencia artificial ni el aprendizaje automático. Todavía se necesita ser capaz de entender los datos que le damos a la inteligencia artificial, formular claramente las preguntas que le hacemos, evaluar la solidez de sus respuestas y determinar si esos conocimientos son realmente útiles o veraces.

Su carrera ha tenido muchos momentos destacados, pero ¿hay algún momento difícil que le gustaría compartir?

Tuve una presentación que fue un completo desastre frente a un auditorio con unos 150 estudiantes de geología que visitaban el Servicio Geológico Británico cuando trabajaba allí. Me pidieron que diera una presentación breve sobre algo así como el mapeo geológico. Me enredé completamente con el contenido, la profundidad del tema y la forma de presentarlo. Creo que era la primera vez que hacía una presentación ante un público tan numeroso. No practiqué antes y me trabé para hablar. Fue uno de esos momentos en los que solo quieres que te trague la Tierra. Alguien intervino y me sacó del apuro. No volví a hacer otra presentación por mucho tiempo, y cuando lo hice, me aseguré de practicar antes.

¿Qué hace para desconectarse del trabajo?

Tenemos 10 acres de pastizales en colinas muy degradadas que estamos recuperando poco a poco. Hasta ahora, hemos plantado entre 8000 y 9000 plantas nativas, y este año superaremos las 10 000. Prácticamente no se puede llegar en vehículo, así que tenemos que cargar todo un largo trecho. Es un trabajo arduo, pero muy gratificante. Y tenemos dos golden retrievers que nos mantienen ocupados (y felices).

¿Qué libro o pódcast favorito recomendaría con entusiasmo?

Me gusta leer novelas, pero con la condición de que sean cortas y estén bien escritas. Hay una colección fabulosa de cuentos cortos de la autora Lucia Berlin que se llama A Manual for a Cleaning Woman: Selected Stories (Un manual para la mujer de la limpieza: cuentos seleccionados). Son una joya que brillan por su claridad y belleza. Me gusta un pódcast de historia: he escuchado 300 episodios tanto de The History of Rome (Historia de Roma) como de Revolutions (Revoluciones) de Mike Duncan.

¿Qué dispositivo tecnológico que le haya gustado compró últimamente?

Dado el tamaño y la ubicación expuesta de nuestra propiedad, me gustan mucho esos pequeños grifos con temporizador que permiten programar la frecuencia de riego. Y AMO mis parlantes activos daneses (Buchardt A500) combinados con un servicio de streaming en alta definición (Tidal).

Puede comunicarse con Mike en LinkedIn haciendo clic aquí.

* Mike tiene una maestría en Ciencias con la máxima distinción en Geología otorgada por la Universidad de Canterbury, un título de posgrado en Geoestadística de la École des Mines de Paris en Fontainebleau, y es un orador muy solicitado en eventos del sector. Actualmente es miembro del Instituto Australasiano de Minería y Metalurgia (Australasian Institute of Mining and Metallurgy, AusIMM) y del Instituto Australiano de Geólogos (Australian Institute of Geologists) y forma parte del Comité Organizador de la Conferencia sobre Estimación de Recursos Minerales (Mineral Resource Estimation Conference) de 2025. Fue secretario de la sucursal de AusIMM en Nueva Zelanda.

Capacitación y soporte gratuitos

Aumente sus conocimientos en geociencias, conecte con colegas y actualice sus habilidades

Comunidad de Seequent

Descubra nuevas oportunidades, conecte con colegas y comparta conocimientos y mejores prácticas con otros profesionales de su campo.

Visite la comunidad de Seequent

Centro de Aprendizaje

Comience rápidamente o mejore sus habilidades mientras trabaja con nuestros cursos de incorporación y aprendizaje electrónico gratuitos avanzados.

Visitar el centro de aprendizaje de Seequent

Seequent Help

Encuentre respuestas a sus preguntas técnicas y saque el máximo partido a su producto, con nuestra información de ayuda exhaustiva sobre productos.

Visite la sección de ayuda de Seequent