Skip to main content
search

Por Paul Colbert y Fiona Jeffreys

Los flujos de trabajo digitales avanzados permitieron reducir los costos en millones de dólares e impulsar la sostenibilidad en el proyecto de minería de níquel PT Stargate, desarrollado en Indonesia.

El níquel es esencial para las baterías de los vehículos eléctricos y las tecnologías de energía limpia. La Agencia Internacional de la Energía (International Energy Agency, IEA) predice un aumento del 65 % en la demanda de níquel para 2030; e Indonesia, uno de los mayores proveedores del mundo, está preparada para satisfacer una parte significativa de las necesidades futuras. Sin embargo, la extracción de este metal esencial es un desafío debido a la compleja naturaleza geológica de los depósitos de laterita de níquel.

PT Stargate, un actor clave en la industria minera de níquel de Indonesia, combina la minería con la exploración geológica mediante su proyecto Sulawesi.

Muhammad Luthfi, de SMG Consultants (SMGC), afirmó que exploraron varias aplicaciones para el modelado geológico y la gestión de datos, pero “siempre encontrábamos limitaciones en las funcionalidades del flujo de trabajo y nos preocupaba tanto la integridad como la confidencialidad de los datos”.

Arriba: el equipo del proyecto Sulawesi en el mirador del pozo.
Derecha: un equipo del proyecto Sulawesi analiza muestras de núcleo en el depósito de testigos y en el estudio fotográfico Imago en el sitio.

Optimización de la estimación de recursos a partir de datos complejos

SMGC adoptó las soluciones MX Deposit, Imago, Leapfrog Geo y Leapfrog Edge de Seequent para enfrentar sus desafíos. Estas soluciones proporcionaron un repositorio seguro y centralizado tanto para datos de equipos como de muestras, que se integra con funcionalidades avanzadas de generación de imágenes, modelado en 3D confiable con Leapfrog Geo y estimación de recursos sólida con Leapfrog Edge.

Modelo de bloque de frente de tajo con Leapfrog Geo

Modelo en 3D de frente de tajo con Leapfrog Geo

“Esta integración permitió a SMGC desarrollar modelos geológicos precisos a partir de conjuntos de datos complejos, lo que facilitó la optimización de la estimación de recursos, así como la mejora de los flujos de trabajo de los proyectos”, señaló Luthfi.

Anteriormente, la estimación de recursos tardaba seis semanas, una de las cuales era dedicada a limpiar los “datos desordenados de las hojas de cálculo”. El paso que consume más tiempo es el dominio geológico, que puede alargarse hasta tres semanas, ya que los grandes conjuntos de datos requieren una revisión detallada.

Vista aérea de frente de tajo

Un modelo geológico en 3D creado con Leapfrog Geo

Aplicación del aprendizaje automático a la base de datos

La tecnología de Seequent permitió que todos los datos, como las bases de datos, las fotos principales y los modelos, se almacenaran e integraran por completo en una sola plataforma.

De este modo se eliminó la validación por separado de las bases de datos y se aplicó el aprendizaje automático al proceso de determinación de dominios, lo que redujo el tiempo invertido de tres semanas a dos o tres días. Como resultado, la estimación de recursos se acortó de seis a una o dos semanas.

Estos avances tuvieron un impacto significativo en el desarrollo de los recursos humanos, ya que redujeron las tareas repetitivas en un 75 % y aumentaron la productividad de los empleados en un 50 %. Riesgos como los errores de registro de datos, las discrepancias en las denominaciones y los datos duplicados se han reducido en un 95 % gracias a la implementación del software MX Deposit e Imago.

Arriba: fotografías del núcleo, inicie sesión en el portal Imago.

Derecha: integración del software MX Deposit (arriba) e Imago (abajo) para el registro y análisis del núcleo.

Los métodos de modelado implícito de Leapfrog también han reducido los errores de subjetividad humana hasta en un 75 %, lo que mejora de forma significativa la integridad de los datos y la precisión del modelado.

“Una mayor eficiencia en el trabajo ha optimizado los costos operativos, lo que impulsa el aumento de los beneficios de la empresa y permitido asignar fondos a áreas fundamentales relacionadas con los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (Environmental, Social and Governance, ESG)”, afirmó Muhammad Luthfi, de SMG Consultants

Section Geological Model

Modelo geológico de la sección

Section Block Model

Modelo de bloque de la sección

Alinearse con los esfuerzos globales para mejorar la sostenibilidad

La implementación de tecnologías digitales no solo optimiza las operaciones mineras, sino que también posiciona a las organizaciones como líderes en la exploración y extracción de recursos más sostenibles y eficientes.

“La mayor precisión de los modelos de Leapfrog ha permitido una reducción del 80 % en las necesidades de perforación, lo que ha ayudado a minimizar el impacto del proyecto en los hábitats naturales, así como a contribuir a la sostenibilidad ambiental general”, señaló Luthfi.

La mayor eficiencia en el control de ley es hasta un 10 % superior. La implementación de bases de datos en la nube ha reducido por completo el uso de papel (y ha reducido a la mitad el uso de plástico), así como ha mejorado de forma indirecta las operaciones mineras en un 25 %.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

8 millones de dólares

menos en costos de perforación

75%

de reducción de tareas repetitivas

50%

de mejora de la productividad de los empleados

Métricas más destacables:

  • Mitigación de los riesgos como los errores de registro de datos, las discrepancias en las denominaciones y los datos duplicados en un 95 % gracias al software MX Deposit e Imago.
  • Reducción de los errores de subjetividad humana en un 75 % a través de los métodos de modelado implícito de Leapfrog, lo que mejora la integridad de los datos y la precisión del modelado.
  • Reducción de los costos de perforación hasta en 8 millones de dólares mediante una mayor confianza en los modelos geológicos.
  • Reducción de las necesidades de perforación en un 80 %, lo que minimiza el impacto en los hábitats naturales y contribuye a la sostenibilidad ambiental.
  • Mejora de la eficiencia del control de ley en un 10 %.
  • Reducción por completo del uso de papel y reducción a la mitad del uso de plástico mediante la implementación de bases de datos en la nube.
  • Mejora de las operaciones mineras en un 25 % a través de tecnologías digitales.

Mediante la integración de los flujos de trabajo digitales avanzados, PT Stargate transformó sus operaciones y logró ahorros de costos significativos, con lo que logró impulsar la productividad y promover la sostenibilidad ambiental.

A escala global, estas mejoras contribuyen a la sostenibilidad de la cadena de suministro de níquel, que es esencial para las industrias del acero inoxidable y las baterías en todo el mundo.

Video que resume la presentación de YII: Minería responsable en Indonesia