Por Colleen O’Hanlon
El director de Tecnología de Seequent, John Vandermay, participó en un panel principal durante la Conferencia de Desarrolladores Cesium (Cesium Developer Conference) de 2025, donde demostró las capacidades de Seequent Evo y la aplicación de la tecnología geoespacial 3D de Cesium.
La conferencia, realizada en Filadelfia, reunió a más de 400 desarrolladores e integradores que están moldeando el futuro de las tecnologías geoespaciales abiertas. Cesium es la plataforma geoespacial 3D que impulsa miles de aplicaciones geoespaciales 3D, incluido el motor de Google Earth. Cesium forma parte de Bentley Systems, junto con Seequent.
Inicialmente disponible para clientes mineros, Seequent Evo se lanzó en la conferencia de la Asociación de Exploradores y Desarrolladores de Canadá (Prospectors & Developers Association of Canada), a la que asistieron más de 27 000 personas en Toronto en marzo. Evo es una plataforma abierta de datos y capacidad de cómputo diseñada para conectar y consolidar datos geocientíficos de cualquier fuente.
Vandermay se dirigió a la audiencia en el Hotel Loews Philadelphia, y resaltó que la industria del subsuelo se ve afectada por soluciones fragmentadas y entornos cerrados. Sin embargo, Seequent se está orientando hacia la apertura y la simplicidad.
La presencia de Seequent en la Conferencia de Desarrolladores de Cesium (Cesium Developer Conference) de 2025 subraya el compromiso más amplio de la empresa con la apertura y la colaboración dentro de las comunidades geoespaciales y geocientíficas.
El director de Tecnología de Seequent, John Vandermay, demostró las capacidades de Seequent Evo durante una presentación principal en la Conferencia de Desarrolladores Cesium (Cesium Developers Conference) de 2025 en Filadelfia.
Fuente: Bentley Systems
Cesium: la tecnología que potencia a exploración del subsuelo
Una piedra angular de la innovación de Evo es su integración con CesiumJS y Cesium ION, que impulsan la búsqueda geoespacial y la geolocalización de objetos del subsuelo. Todos los datos geocientíficos en Evo están completamente georreferenciados, admiten una amplia variedad de sistemas de coordenadas y permiten a los usuarios explorar el subsuelo en un entorno 3D rico e inmersivo.
En el núcleo de esta experiencia se encuentran las Cesium 3D Tiles, que permiten a Evo renderizar estructuras masivas del subsuelo, inteligentemente derivadas, con un alto rendimiento. Estos modelos, construidos a partir de datos escasos mediante algoritmos predictivos, se visualizan utilizando Three.js (una biblioteca de JavaScript que permite crear gráficos 3D interactivos en el navegador mediante WebGL), lo que permite a los usuarios “ver” lo que se encuentra bajo la superficie.
Contenido relacionado:
* Vea: Seequent Evo explicado
* Seequent Evo: liberando todo el potencial de los datos complejos del subsuelo
* Comprender el riesgo del suelo es “crucial”, dice el director ejecutivo de Seequent
* Inteligencia artificial para entender el subsuelo
* Vea: Seequent Evo explicado
Capacitación y soporte gratuitos
Aumente sus conocimientos en geociencias, conecte con colegas y actualice sus habilidades
Comunidad de Seequent
Descubra nuevas oportunidades, conecte con colegas y comparta conocimientos y mejores prácticas con otros profesionales de su campo.
Visite la comunidad de SeequentCentro de Aprendizaje
Comience rápidamente o mejore sus habilidades mientras trabaja con nuestros cursos de incorporación y aprendizaje electrónico gratuitos avanzados.
Visitar el centro de aprendizaje de SeequentSeequent Help
Encuentre respuestas a sus preguntas técnicas y saque el máximo partido a su producto, con nuestra información de ayuda exhaustiva sobre productos.
Visite la sección de ayuda de Seequent