Por Paul Colbert
La perforación de alta precisión en el reservorio geotérmico de Tauhara, que se ubica a 2,8 km bajo la superficie terrestre, permite a Contact Energy generar hasta 174 MW de electricidad. Este hito es parte de la estrategia de Nueva Zelanda en materia de energías renovables y representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la seguridad energética nacional.
Contact Energy utilizó el software Leapfrog Energy de Seequent para visualizar, en tiempo real, la complejidad de las condiciones subterráneas que se encontraron durante la perforación. Este proceso fue clave para tomar decisiones críticas con respecto a la ubicación de los pozos, ya que garantiza tanto el suministro de vapor a las turbinas como la reinyección necesaria para recargar el reservorio.
Gracias a este enfoque, Contact Energy logró maximizar la productividad y la eficiencia operativa, como también minimizar el impacto ambiental, gracias a que entrega una fuente de energía geotérmica capaz de evitar la emisión de más de 500 000 toneladas de dióxido de carbono al año, lo que equivale a retirar 220 000 automóviles a gasolina de circulación.

La planta geotérmica de Tauhara, propiedad de Contact Energy, genera hasta 174 MW de electricidad.
Fuente: Contact Energy
Herramientas avanzadas en modelado del subsuelo
El proyecto Tauhara, con una inversión de $ 924 millones, incluye una red de pozos de producción e inyección geotérmica que conecta los reservorios con la central eléctrica. Leapfrog Energy le permitió a Contact Energy adaptar las características de los pozos en tiempo real, para lo que se tuvo que tener en cuenta el tipo de roca, la temperatura y otros factores.
Esta colaboración representa una fusión transformadora entre la capacidad humana y la innovación tecnológica, una temática destacada por la BBC en su serie “Humanising Energy”.. Al igual que como se ilustra allí, Tauhara demuestra cómo las herramientas digitales pueden potenciar la colaboración entre los equipos y, así, facilitar la evaluación y la optimización rápida de escenarios complejos. Este proyecto se suma a la tradición de innovación geotérmica en Nueva Zelanda, que inició en 1958 con la estación Wairakei y fue la primera planta geotérmica del mundo en utilizar tecnología de vapor flash.
Mediante visualizaciones con muchos datos, Contact Energy logró evitar retrasos costosos en la perforación y minimizar la toma de decisiones erróneas. Los pozos de mayor diámetro permitieron reducir la huella general del proceso de perforación, lo que equilibró los costos del proyecto respecto de las responsabilidades medioambientales.
Potenciar el futuro de las energías renovables en Aotearoa (Nueva Zelanda)
Como una de las mayores generadoras y distribuidoras de energía del país, Contact Energy se compromete a alcanzar cero emisiones netas en sus operaciones de generación para el año 2035. Tauhara, la sexta planta geotérmica de Contact Energy en el área de Taupō, reafirma el rol esencial que tiene esta fuente en el suministro eléctrico de Aotearoa. Cerca del 20 % de la electricidad del país se genera mediante recursos geotérmicos, consolidándose como un pilar clave para el crecimiento energético sostenible.
La energía geotérmica, como destaca el Sr. Jeremy O’Brien, Director del segmento de Energía de Seequent, en la entrevista con Radio New Zealand (RNZ) que se titula “Desmitificando la energía geotérmica”,continúa siendo una de las fuentes renovables más confiables del país. Su independencia de las condiciones climáticas la convierte en un componente fundamental en la transición hacia un futuro más ecológica.

Jeremy O’Brien, Director del segmento de Seequent Energy
El proyecto Tauhara también pone en manifiesto el fuerte vínculo de Contact Energy con la comunidad de Taupō y su relación con los iwi. Al trabajar estrechamente con las partes interesadas locales, la compañía se aseguró de que el desarrollo de Tauhara refleje no solo excelencia técnica, sino también una visión compartida de sostenibilidad energética. Esta asociación enfatiza la importancia de los recursos geotérmicos no solo como solución energética, sino también como taonga (tesoro) de la región. A través de iniciativas como Tauhara, Contact Energy honra el compromiso con la comunidad, al promover beneficios mutuos y apoyar el liderazgo de Taupō en innovación energética renovable.
Mediante las soluciones innovadoras y las alianzas estratégicas, el éxito geotérmico de Tauhara ejemplifica cómo la tecnología de vanguardia y la ambición pueden unirse para transformar los paisajes energéticos, una historia que es tanto sobre las personas y la creatividad como sobre la ciencia y la ingeniería.
- Planificación de pozos más rápida, lo que genera un importante ahorro de tiempo.
- Optimización de los objetivos de perforación y opciones de desviación.
- Cumplir con los cronogramas de perforación y las metas del reservorio sin demoras.
- Mejora los flujos de trabajo mediante colaboración en la nube.
- Extracción del nuevo valor a partir de los datos heredados del subsuelo.

Equipo de perforación.
En 2023, Contact Energy recibió el premio Founders’ Honors, otorgado por Bentley le otorgó en su prestigioso certamen Going Digital Awards in Infrastructure, en la categoría correspondiente a Subsuelo y Modelado.